Propósito & Actividades
El proyecto se fundamenta en las teorías cualitativa y cuantitativa de la investigación y el desarrollo social, donde la historia y conocimiento de los participantes son el punto de partida para la construcción de saberes y la recuperación emocional. De esta forma, el proceso parte de una caracterización estadística de las formas de vida de los participantes, complementado con la caracterización cualitativa, a partir de las historias de vida de las persinas, Siendo la historia y el proyecto de vida, el hilo conductor del proceso. La caracterización se hará a partir de encuestas, grupos focales con las familias y entrevistas en profundidad. Sobre la caracterización, se continúa con el proceso de capacitación y asesoría a los beneficiarios en la recuperación emocional, en dos escenarios: talleres presenciales y asesorías individuales. La sanación emocional garantiza que la indemnización no sea usada como un mecanismo de escape a la realidad ni una cura temporal, sino una inversión para la vida, que les permita tener una reparación integral. Igualmente, la Fundación cuenta con profesionales en áreas de administración y finanzas con grados de especialización que prestan en el soporte a la operación y al desarrollo de estrategias, así como a la elaboración de manuales, procedimientos e indicadores para el manejo de los proyectos.