Propósito & Actividades
1.- Apoyar y promover todas las organizaciones y entidades que tengan por objeto asegurar el bienestar físico y mental de la infancia en Colombia, sin distinción de raza, credo religioso u opinión política. 2. Prestar ayuda directa o, a través de contratos o convenios públicos o privados, a instituciones, organizaciones o fundaciones públicas o privadas que tengan por objeto la promoción y el suministro de cualquier tipo de apoyo a personas mayores, a niños, a discapacitados u otras clases de sectores de la población con necesidades básicas insatisfechas. Para cumplir con su objeto, la FUNDACIÓN NIÑOS DE LA ESPERANZA, A S A L COLOMBIA, podrá afiliarse o vincularse a fundaciones, cooperativas, corporaciones o entidades nacionales o internacionales, beneficiarse de su experiencia. Obtener la solidaridad local, nacional e internacional de todas las personas naturales o jurídicas, así como de los gobiernos y organismos internacionales. Crear y desarrollar proyectos, como: Planes de padrinos de niños, hogares de niños, granjas educativas, escuelas de recreación, de artesanías, de protección de la naturaleza y conservación del ecosistema, publicar libros, folletos y utilizar, en general, a cualquier medio de difusión sobre actividades. Desarrollar las actividades que tengan relación directa o indirecta con el objeto de la fundación, con el fin de financiar su financiamiento y proyectos. Para el desarrollo de su objeto, la FUNDACIÓN NIÑOS DE LA ESPERANZA A S A L COLOMBIA podrá celebrar en su propio nombre o por cuenta de terceros, o en participación con ellos, cualquier acto, contrato u operación sobre bienes muebles e inmuebles, como adquirir, poseer, usufructuar, gravar, limitar, enajenar, tomar o dar en arrendamiento, comodato o fiducia, o a otro título, muebles o inmuebles, pignorarlos o hipotecarlos, según el caso, tomar dinero en mutuo, girar, aceptar, descontar, endosar, ceder, protestar y, en general, negociar títulos valores u otros instrumentos negociables y dar o recibir dinero en préstamo, aceptar donaciones y certificarlas, ser objeto de asignaciones testamentarias y toda clase de contratos, actos u operaciones bancarias y promover o apoyar empresas comunitarias o cooperativas.