Propósito & Actividades
Fundación Chiapaneca de Mujeres Migrantes (CHIMUMI) inicio actividades en la ciudad de Tapachula, Chiapas, México en el año 2019 y es una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarias en todas y cada una de las actividades asistenciales a adolescentes, niñas y mujeres migrantes y mexicanas, las cuales, han sido violentadas física y psicológicamente, al igual, promover y proteger los derechos humanos. Todos los proyectos de CHIMUMI están asociados a la Agenda 2030. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Número 5, Igualdad de Género y empoderamiento femenino y, más concretamente, la Meta 5.2. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado forma parte de la misión, visión y valores de CHIMUMI. La igualdad de género y el fin de la violencia contra las mujeres no son solo derechos humanos fundamentales, sino que son fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Tiene por objeto brindar atención psicológica, educación y auto-empleo, con el fin de que puedan obtener sus propios recursos que les permitan mejorar sus condiciones de vida, por lo que, cuenta con talleres (huertos, conservas de comida, herbolaria, carpintería, textilería, costura y bordado, y jabones orgánicos) y capacitación laboral.