Detalles de la Oportunidad
The Cure Parkinson’s abre convocatoria internacional para financiar investigaciones preclínicas y clínicas que apunten a desarrollar terapias modificadoras de la enfermedad de Parkinson. Su enfoque está orientado a apoyar propuestas que tengan el potencial de ralentizar, detener o revertir la progresión de esta condición. Esta iniciativa prioriza proyectos que, de ser exitosos, puedan trasladarse a ensayos clínicos en humanos en un período máximo de cinco años. La convocatoria está dirigida a entidades académicas y comerciales de todo el mundo, promoviendo el avance hacia una cura efectiva para quienes viven actualmente con Parkinson.
Temáticas y criterios de elegibilidad
Se financiarán proyectos de investigación de laboratorio o estudios clínicos enfocados en terapias modificadoras de la enfermedad. Se excluyen propuestas centradas únicamente en alivio sintomático, ciencia básica o desarrollo inicial de fármacos. Para estudios preclínicos, el monto máximo es de £250,000. Para investigaciones clínicas, el presupuesto es flexible, aunque se requiere contacto previo con la organización. En cuanto a elegibilidad, pueden aplicar tanto instituciones académicas como empresas privadas, siempre que presenten proyectos con potencial de aplicación clínica. Se valoran propuestas con componentes sólidos de diseño experimental y viabilidad dentro del plazo estipulado.
Tips:
Para maximizar las posibilidades de éxito, se recomienda a las organizaciones postulantes leer a fondo la estrategia de investigación de The Cure Parkinson’s y realizar un contacto previo si el proyecto involucra un ensayo clínico. También es recomendable preparar un presupuesto realista desde la fase 1 (con un margen de error máximo del 10%) y tener claridad sobre los costos directos permitidos. El proceso de selección incluye revisión externa por expertos y, en proyectos clínicos, aportes de personas con Parkinson. A las organizaciones de América Latina se les sugiere destacar cómo sus investigaciones pueden tener impacto global y trasladarse al entorno clínico con rapidez.