Detalles de la Oportunidad
El Premio UNESCO a la Educación para la Ciudadanía Global busca destacar y premiar iniciativas sobresalientes que promuevan la educación con enfoque en ciudadanía global (GCED, por sus siglas en inglés), una herramienta clave para abordar las causas profundas de la violencia, fomentar la paz y construir sociedades más justas e inclusivas. Esta convocatoria reconoce proyectos que transforman la educación formal e informal mediante enfoques que fortalecen los valores de derechos humanos, equidad, pensamiento crítico, inclusión y resolución pacífica de conflictos. El premio se otorga cada dos años a dos iniciativas que demuestren impacto tangible y compromiso sostenido con estos principios.
Temáticas y criterios de elegibilidad:
Existen dos categorías: una para organizaciones lideradas por jóvenes (entre 18 y 30 años) y otra para personas, instituciones, ONGs u otras entidades. Las iniciativas deben tener al menos un año de implementación, demostrar actividades concretas y no estar afiliadas ni financiadas por UNESCO. Además, es obligatorio ser nominados por una Comisión Nacional de la UNESCO o una ONG en relación oficial con esta. La propuesta debe integrar los principios de la GCED como derechos humanos, inclusión, equidad de género, cuidado solidario y respeto por la diversidad. También se valora la innovación, el impacto demostrado y la colaboración entre actores diversos.
Tips:
Para fortalecer tu postulación, asegúrate de demostrar claramente cómo tu proyecto incorpora los principios de GCED y proporciona evidencia cuantitativa y cualitativa de su impacto. Aporta materiales de apoyo como testimonios, evaluaciones externas o estudios de caso. Resalta los elementos innovadores de tu metodología y cómo tu proyecto ha involucrado activamente a la comunidad. Si no tienes aún una entidad nominadora, comienza temprano a gestionar el respaldo con una Comisión Nacional de la UNESCO o una ONG aliada. Finalmente, revisa detalladamente los criterios de selección y adapta tu narrativa para alinearla con ellos.