Detalles de la Oportunidad
Esta convocatoria abierta de la Comisión Europea se enmarca dentro de la Estrategia de la Unión de Preparación frente a Emergencias. Su objetivo principal es financiar proyectos que prueben, validen y demuestren la interoperabilidad de herramientas, tecnologías y datos en contextos reales de prevención, preparación y respuesta frente a eventos climáticos extremos, desastres geológicos, incendios accidentales y amenazas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares (CBRN). Esta iniciativa busca apoyar una estrategia de preparación integral a nivel gubernamental y social, fomentando la adopción de innovaciones por parte de los usuarios finales como los cuerpos de emergencia y protección civil.
Temáticas, criterios de elegibilidad y líneas de acción
Los proyectos deben abordar una de las siguientes temáticas: (a) uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones de primeros respondedores, (b) sensores miniaturizados para detección de amenazas e identificación de víctimas, (c) comunicaciones confiables entre primeros respondedores en contextos transfronterizos y (d) sistemas de alerta para amenazas CBRN que integren plataformas nacionales y regionales. Pueden postular entidades legales de países miembros de la Unión Europea, regiones ultraperiféricas, países asociados a Horizonte Europa y territorios de ultramar. Las propuestas deben demostrar cómo realizarán las pruebas, validación o demostraciones, y cómo facilitarán la adopción futura de los resultados.
Tips:
Es esencial incluir la participación activa de entidades usuarias finales, como autoridades de gestión de desastres, cuerpos de emergencia y organizaciones de estandarización, para validar los resultados del proyecto. Se recomienda planificar un entregable a mitad de proyecto que permita a estos actores evaluar los avances. Además, los proyectos deben construir sobre investigaciones previas, evitando duplicaciones y promoviendo sinergias con otras iniciativas europeas. Para equipos de América Latina, especialmente aquellos con experiencia en tecnología, sensores o gestión de emergencias, se sugiere establecer alianzas estratégicas con instituciones europeas para fortalecer la postulación y facilitar la elegibilidad al financiamiento.