Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Innovación Biomédica con Impresión Inkjet

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Innovación Biomédica con Impresión Inkjet

Financiado por:

Objetivo general
Financiamiento de hasta €60,000 para proyectos biomédicos con impresión inkjet

Detalles de la Oportunidad

La convocatoria del proyecto inkjet-bioAM tiene como propósito principal fomentar la incorporación de la tecnología de impresión por inyección de tinta (inkjet) en la cadena de valor del sector biomédico. Busca superar las barreras actuales que dificultan la adopción de esta tecnología, como la escasez de biotintas aptas para impresión inkjet, la necesidad de optimización en la impresión multicomponente y el desarrollo de impresoras compatibles con estándares de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP). Se implementarán tres líneas piloto interregionales como plataformas para escalar soluciones médicas y farmacéuticas innovadoras a través de esta tecnología.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que deseen experimentar o mejorar una idea innovadora utilizando tecnologías desarrolladas dentro del proyecto, en alguna de las tres líneas piloto. Los proyectos seleccionados deberán alinearse con un caso de uso específico y se desarrollarán en un esquema de co-creación con los socios del proyecto. La duración máxima de los proyectos es de 9 meses, y se otorgará un financiamiento de hasta €60,000. Las propuestas deben estar escritas en inglés y se evaluarán con base en su calidad e innovación, viabilidad técnica, sostenibilidad y contribución al ecosistema del proyecto. Las PYMEs ubicadas en regiones menos desarrolladas de la UE recibirán un punto adicional.

Tips:

Para aumentar las posibilidades de éxito, se recomienda que las organizaciones solicitantes alineen sus propuestas directamente con los casos de uso y capacidades de las líneas piloto existentes en el proyecto. También es clave demostrar una clara viabilidad técnica y escalabilidad de la solución propuesta, con enfoque en sostenibilidad y utilidad práctica. Además, se aconseja incluir un análisis prospectivo robusto y considerar asociaciones estratégicas con actores locales o regionales. Las propuestas provenientes de regiones NUTS 2 menos desarrolladas o regiones ultraperiféricas tienen ventaja competitiva al obtener puntuación adicional, por lo que se sugiere verificar la elegibilidad geográfica antes de postular.

Indicadores

Impacto Social
Dirigido a organizaciones
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Regiones de Impacto
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Inglés

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados