Detalles de la Oportunidad
La Comisión Europea busca proyectos que validen tecnologías 5G avanzadas y 6G en contextos reales de uso para acelerar su adopción por sectores verticales estratégicos. A diferencia de convocatorias anteriores centradas en coberturas amplias de múltiples verticales, esta nueva edición prioriza un enfoque en profundidad sobre los retos específicos que enfrentan sectores individuales al adoptar estas tecnologías. El objetivo es que las soluciones generadas tengan un alto potencial de implementación y escalabilidad en dichos sectores en el corto y mediano plazo, fortaleciendo la innovación digital europea.
Temáticas y criterios de elegibilidad:
Los proyectos deben demostrar beneficios tangibles de las tecnologías 5G avanzadas y 6G para un máximo de dos sectores verticales, entre los que destacan: Industria/Manufactura (incluido robótica), Medios (como videojuegos y radiodifusión), Transporte y Logística, Servicios de Emergencia y Seguridad, y Salud. Se valorará especialmente la integración tecnológica completa: desde dispositivos hasta entrega de servicios, considerando IoT, edge computing y entornos de nube híbrida. Pueden participar entidades legales de países miembros de la UE, regiones ultraperiféricas, países asociados a Horizonte Europa y ciertas naciones no asociadas, siempre que cumplan con los requisitos del reglamento. La convocatoria busca una fuerte participación de pymes para acelerar la adopción y escalabilidad del ecosistema 6G europeo.
Tips:
Se recomienda a las organizaciones postulantes que definan claramente el vertical principal y cómo sus pilotos abordan un reto concreto de adopción tecnológica. También es recomendable reutilizar o escalar plataformas y soluciones existentes de convocatorias previas del SNS (Streams B, C, D), o de iniciativas nacionales, lo cual será valorado positivamente. Asegurar una colaboración entre actores clave en toda la cadena de valor (desde desarrolladores hasta usuarios finales), e incluir objetivos de impacto ambiental, social y económico, puede aumentar la competitividad de la propuesta. Finalmente, destacar el papel de las pymes como generadoras de soluciones aplicadas será una ventaja estratégica frente a otras postulaciones.