Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Proyectos Piloto y de Demostración para la Transición Justa del Carbón

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Proyectos Piloto y de Demostración para la Transición Justa del Carbón

Financiado por:

Objetivo general
Financiamiento para proyectos piloto y de demostración en regiones carboníferas

Detalles de la Oportunidad

La Comisión Europea abre esta convocatoria para proyectos piloto y de demostración (PDP) bajo el programa de Investigación del Carbón y del Acero (RFCS). El objetivo principal es impulsar tecnologías y soluciones que apoyen la transición justa en regiones carboníferas, mejoren la salud y seguridad en las minas, y reduzcan el impacto ambiental de estas. Se busca cerrar la brecha entre la investigación e innovación y su aplicación a escala industrial o comercial, con iniciativas que alcancen altos niveles de preparación tecnológica (TRL). Esta convocatoria representa una oportunidad clave para avanzar hacia una economía baja en carbono con justicia social y ambiental.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Los proyectos deben abordar uno o más de los objetivos del RFCS para el carbón, especificando cómo cada paquete de trabajo contribuye a dichos objetivos. Se financiarán tanto proyectos piloto como de demostración con tecnologías que comienzan en niveles TRL 4-5 y lleguen a TRL 7-8. Las entidades elegibles deben ser personas jurídicas públicas o privadas (por ejemplo, universidades, centros de investigación, empresas, autoridades públicas) establecidas en Estados miembros de la UE o países asociados al RFCS. El enfoque temático puede incluir tecnologías limpias, recuperación ambiental de minas, salud y seguridad laboral, y otras iniciativas que reduzcan los impactos del carbón en transición.

Tips:
Para aumentar las probabilidades de éxito, se recomienda que las organizaciones interesadas presenten propuestas con una visión clara de escalabilidad y sostenibilidad, incluyendo una evaluación detallada de los beneficios industriales, sociales, económicos y ambientales esperados. También es importante demostrar la capacidad técnica y financiera del consorcio proponente. Se sugiere a las organizaciones latinoamericanas interesadas explorar asociaciones con entidades europeas para cumplir los criterios de elegibilidad. La participación en consorcios transnacionales puede mejorar la calidad de la propuesta y el acceso a recursos tecnológicos y científicos de alto nivel.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados