Detalles de la Oportunidad
El Premio Europeo para Mujeres Innovadoras reconoce y celebra a mujeres emprendedoras que lideran innovaciones disruptivas con impacto social, económico o ambiental en Europa. La convocatoria busca visibilizar el papel crucial de las mujeres en el ecosistema de innovación de la UE y fomentar referentes femeninos que inspiren a más mujeres y niñas a desarrollar su potencial como futuras científicas, líderes tecnológicas e innovadoras. Este reconocimiento anual apoya una cultura de innovación inclusiva en organizaciones y empresas del continente, donde las mujeres puedan emprender, liderar e influir activamente.
Temáticas y criterios de elegibilidad:
La convocatoria está abierta a mujeres mayores de edad que residan legalmente en un Estado Miembro de la UE (incluidos territorios de ultramar) o en países asociados al programa Horizonte Europa. Las candidatas deben ser fundadoras o cofundadoras de una empresa u organización registrada al menos dos años antes del año de apertura de la convocatoria. Existen tres categorías del premio: general, Rising Innovators (menores de 35 años) y categoría EIT, para aquellas vinculadas a las Comunidades de Conocimiento e Innovación (KICs) del EIT. Las propuestas se evaluarán por: innovación disruptiva (en campos como deep-tech y STEM), impacto socioeconómico y/o ambiental, y liderazgo inspirador con compromiso por la igualdad de género.
Tips:
Se recomienda a las postulantes documentar claramente su rol como fundadoras, así como los logros alcanzados por su innovación. Es clave demostrar cómo su iniciativa ha generado impacto tangible en la sociedad o el medioambiente, incluyendo métricas como creación de empleo, acceso equitativo a servicios o beneficios educativos. Para fortalecer la aplicación, se debe destacar el liderazgo de la candidata como referente femenino, incluyendo acciones para promover la equidad de género en su entorno laboral o sector. Tener vinculación con la comunidad EIT o con redes europeas de innovación puede ser un valor agregado en la categoría correspondiente. Preparar con anticipación la documentación probatoria de elegibilidad es esencial.