Detalles de la Oportunidad
La Comisión Europea abre esta convocatoria para apoyar a las autoridades públicas y organizaciones en la prevención y lucha contra el racismo, la xenofobia, la LGBTIQ-fobia y todas las formas de intolerancia, incluyendo la discriminación interseccional. Su propósito central es promover la igualdad y garantizar el respeto al principio de no discriminación establecido en el Artículo 21 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además, busca implementar políticas integrales que aborden el racismo estructural y refuercen la cohesión social en los Estados Miembros.
Temáticas y criterios de elegibilidad
Las prioridades del llamado incluyen: combatir la discriminación racial y étnica, el antisemitismo, el odio hacia musulmanes, promover la diversidad en el ámbito laboral y proteger los derechos de las personas LGBTIQ. Pueden participar entidades públicas y privadas legalmente constituidas en Estados Miembros de la UE o países asociados al Programa CERV. Los proyectos deben incluir un enfoque de igualdad de género y evitar cualquier tipo de estereotipo o victimización. Se valorará la creación de redes, la recopilación de datos y la implementación de estrategias nacionales de lucha contra la intolerancia.
Tips:
Para aumentar las probabilidades de éxito, asegúrate de que tu propuesta tenga un enfoque interseccional, incluya indicadores claros de impacto y contemple alianzas con actores clave como ONGs y autoridades locales. Es fundamental que los resultados principales estén traducidos al inglés para facilitar la difusión y que el diseño del proyecto incorpore análisis de género. Además, revisa los recursos del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE) y la capacitación online de la DG JUST sobre transversalización de género. La cooperación multinivel y la innovación en metodologías de sensibilización serán altamente valoradas.