Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Becas y estudios*Becas STEM para Mujeres en Ciencia y Tecnología

Contenido Exclusivo

Becas y estudios

Becas STEM para Mujeres en Ciencia y Tecnología

Financiado por:

Objetivo general
Financiamiento para doctorado y posdoctorado en STEM para mujeres de países en desarrollo.

Detalles de la Oportunidad

La Fundación Schlumberger abre una nueva edición de su programa Faculty for the Future, diseñado para apoyar a mujeres provenientes de países en desarrollo o economías emergentes que deseen realizar estudios de doctorado o posdoctorado en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en instituciones académicas del extranjero. Esta iniciativa busca empoderar a mujeres líderes en sus respectivos campos científicos, promoviendo el retorno al país de origen para incidir en el desarrollo sostenible local. Además del financiamiento, las becarias ingresan a una red global de mujeres científicas que promueven el cambio en sus comunidades y fomentan la equidad de género en STEM.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Las áreas prioritarias son todas las ramas STEM. Las postulantes deben ser ciudadanas de países de ingresos bajos o medianos, contar con méritos académicos sobresalientes, y demostrar un compromiso con retornar y contribuir al desarrollo de su país. Se valoran antecedentes de liderazgo, actividades de mentoría y promoción de mujeres en ciencia. La beca cubre gastos reales como matrícula, materiales, manutención, seguro médico, transporte, cuidado infantil y conferencias académicas. Se otorgan hasta USD 50,000 anuales para doctorado y hasta USD 40,000 para posdoctorado.

Tips:
Es clave destacar el componente de impacto social al formular la propuesta. La Fundación valora la capacidad de transferencia de conocimiento, así como el potencial de liderazgo académico y comunitario. A la hora de postular, se recomienda construir una narrativa sólida que incluya la problemática científica a abordar, cómo esta se conecta con los desafíos locales y de qué manera el conocimiento adquirido contribuirá al desarrollo del país. Además, es fundamental contar con cartas de recomendación sólidas, seleccionar una institución anfitriona reconocida internacionalmente y demostrar experiencia previa en iniciativas que promuevan la equidad de género en STEM.

Indicadores

Impacto Social
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Regiones de Impacto
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Inglés

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados