Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Laboratorio Global de Innovación Feminista Digital

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Laboratorio Global de Innovación Feminista Digital

Financiado por:

Objetivo general
Fortalece la acción feminista con innovación tecnológica y seguridad digital.

Detalles de la Oportunidad

ONU Mujeres lanza esta convocatoria para el desarrollo e implementación del Laboratorio Global de Tecnología e Innovación Feminista (ACT Lab). El objetivo principal es fortalecer a organizaciones de derechos de las mujeres y activistas feministas mediante el acceso a herramientas, investigación y estrategias para mejorar su seguridad digital y resiliencia en línea. Este laboratorio busca impulsar la defensa de derechos con base en evidencia y promover la colaboración entre sectores, abordando la violencia de género facilitada por tecnologías. La convocatoria ofrece hasta USD 55.000 por propuesta, enfocándose en innovación con perspectiva de género, apoyo técnico y generación de capacidades institucionales para combatir la violencia digital.

Temáticas y criterios de elegibilidad
La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas o consorcios con experiencia demostrada en tecnología, innovación, defensa de derechos y equidad de género. Se valorará especialmente el historial en capacitación institucional sobre seguridad digital y resiliencia en línea, así como el uso de herramientas tecnológicas (como IA y big data) en favor de la defensa feminista. También es importante la experiencia en recopilación de datos a nivel internacional, desarrollo de recursos prácticos y alianzas multiactor. Los proyectos deben abordar una de dos áreas: 1) Prevención y respuesta a la violencia digital de género, o 2) Uso de tecnologías para fortalecer el activismo feminista. Es imprescindible contar con comunicación fluida en inglés; el conocimiento de español y francés será considerado un valor agregado.

Tips:
Para quienes planeen postular, se recomienda demostrar experiencia concreta en metodologías participativas y diseño de herramientas co-creadas con grupos de mujeres y activistas. La convocatoria valora enfoques éticos, seguros e inclusivos, por lo que incorporar principios de protección de datos, participación segura y abordaje centrado en las sobrevivientes puede marcar diferencia. También es clave evidenciar alianzas multisectoriales, especialmente entre organizaciones que trabajan por la eliminación de la violencia contra las mujeres (EVAW) y actores del ecosistema tecnológico. Un buen enfoque será integrar evaluaciones de impacto y métricas claras desde el diseño del proyecto, lo que facilitará una propuesta sólida alineada con la generación de evidencia útil para estrategias globales.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados