Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Cooperación técnica*Aceleradora para Fondos de Inversión de Impacto

Contenido Exclusivo

Cooperación técnica

Aceleradora para Fondos de Inversión de Impacto

Financiado por:

Objetivo general
Apoyo técnico y financiero para escalar vehículos de blended finance en países en desarrollo.

Detalles de la Oportunidad

La convocatoria Aceleradora de Finanzas Combinadas para Gestores de Fondos (A4FM) tiene como objetivo movilizar capital institucional hacia mercados emergentes y en desarrollo (EMDEs) mediante el fortalecimiento de vehículos de blended finance. A través de esta iniciativa, Convergence busca apoyar a gestores de fondos —tanto nuevos como establecidos— para diseñar, estructurar y escalar vehículos financieros que combinen capital catalítico con inversiones comerciales. Esta mezcla permite mitigar riesgos, atraer inversionistas tradicionales y desarrollar soluciones financieras adaptadas a contextos complejos, pero con alto potencial de desarrollo.

Temáticas y criterios de elegibilidad
A4FM está dirigido a gestores de fondos, gestores de activos o firmas de asesoría de inversión, incluyendo aquellas que trabajen en consorcio. Las iniciativas deben estar orientadas a países en desarrollo incluidos en la lista del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, con énfasis en países de ingreso bajo y mediano-bajo. Los proyectos deben demostrar impacto en desarrollo, movilización de capital privado a gran escala y propuestas replicables con enfoque de género. Se otorgan subvenciones en tres etapas:

  • Etapa I: hasta CAD $260,000 para estudios de viabilidad, análisis de impacto y mapeo de actores.

  • Etapa II: hasta CAD $500,000 para estructuración legal, desarrollo de pipeline de inversión y contactos con inversionistas.

  • Etapa III: apoyo condicional para escalar o replicar el fondo. Los beneficiarios deben aportar mínimo el 10% del costo total del proyecto.

Tips:
Para mejorar las posibilidades de selección, se recomienda que los gestores demuestren estructura financiera innovadora, claridad en la ruta hacia el cierre financiero, y estrategias claras de mitigación de riesgo. Es clave evidenciar alianzas estratégicas y apoyo de stakeholders locales o internacionales, así como una medición robusta de impacto y enfoque en inclusión de género. Las propuestas que integren sectores con alto potencial como infraestructura digital, educación, salud, cambio climático o inclusión financiera tendrán ventaja. Además, participar en sesiones de formación, estudios de caso y aprendizaje entre pares facilitará el acceso a mejores herramientas para lograr la escalabilidad y sostenibilidad del fondo propuesto.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados