Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Protección Infantil Étnica en Colombia

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Protección Infantil Étnica en Colombia

Financiado por:

Objetivo general
Convocatoria para prevenir el reclutamiento infantil en comunidades étnicas.

Detalles de la Oportunidad

La convocatoria CEF/COL/20 tiene como propósito establecer estándares mínimos de protección para prevenir el reclutamiento, uso, explotación y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas y negras/afrocolombianas en Colombia. Esta iniciativa surge en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026, el cual prioriza el fortalecimiento de entornos familiares y comunitarios protectores para reducir la vinculación de menores a grupos armados organizados y delictivos. Con ello, se busca mitigar las graves violaciones de derechos humanos que afectan a la niñez en estos contextos.

Temáticas, elegibilidad y componentes:
La convocatoria está centrada en temas clave como la prevención del reclutamiento forzado, la violencia sexual basada en género, y el fortalecimiento de mecanismos comunitarios de prevención. Se espera trabajar con diez comunidades prioritarias en alianza con CIPRUNNA (Comité Interinstitucional para la Prevención del Reclutamiento), mediante procesos de formación, definición de estándares mínimos de protección, y el desarrollo de estrategias educativas y comunicativas. Las organizaciones elegibles deben tener experiencia en trabajo con comunidades indígenas y afrodescendientes, enfoque étnico, y capacidad para implementar acciones territoriales coordinadas con entidades locales.

Tips:

Quienes deseen aplicar deben demostrar conocimientos sólidos sobre enfoques diferenciales, especialmente en protección infantil, derechos humanos, género y comunicación para el cambio social. Es clave articular propuestas con actores institucionales y comunitarios para generar confianza, asegurar sostenibilidad y escalar buenas prácticas. Se recomienda revisar marcos normativos nacionales e internacionales vigentes sobre protección de la niñez en contextos de conflicto, así como garantizar la participación activa de las comunidades en todas las etapas del proyecto. Las organizaciones que ya cuenten con presencia territorial y redes comunitarias tienen una ventaja competitiva.

Indicadores

Impacto Social
Países Relacionados
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Inglés

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados