¡Impacto y sostenibilidad! Estrategias para ser sostenibles sin perder el propósito social!
Mantenerse financieramente sostenibles sin perder el propósito social es uno de los mayores retos para las organizaciones. En este organizado por Makaia, conocimos la inspiradora historia de Casa de Carlota, una agencia de diseño inclusiva que integra a personas neurodivergentes en su equipo creativo. Vanessa Múnera nos mostró cómo la diversidad, cuando se convierte en estrategia, potencia la innovación y abre caminos insospechados para crecer. A través de ejemplos reales y aprendizajes profundos, la charla nos invitó a repensar la forma en que buscamos sostenibilidad y diferenciación.
A continuación, te compartimos 5 ideas principales abordadas en esta conversación:
- Transformar los problemas en oportunidades
La historia de Casa de Carlota nació de una preocupación: ¿qué futuro tendría la hija de Carmen, diagnosticada con síndrome de Down antes de nacer? Lo que parecía un problema se convirtió en oportunidad. La agencia decidió integrar personas con discapacidad cognitiva en su equipo creativo. El resultado: diseños frescos, auténticos y con un enorme valor agregado. La primera gran lección es que los retos pueden ser la semilla de propuestas innovadoras si se miran con otros ojos.
- La diversidad como motor de innovación y sostenibilidad
Casa de Carlota no es una fundación, es una empresa sostenible que ha demostrado que la inclusión puede ser rentable. Su equipo neurodivergente no solo aporta creatividad, sino también una mirada distinta del mundo que enriquece a las marcas con las que trabajan. Ejemplos como las “papayas cuadradas” de Jordan, que terminaron en colecciones de Adidas y vestuario de Bomba Estéreo, muestran cómo las ideas inesperadas pueden convertirse en productos exitosos. La diversidad no se vende como un acto de caridad, sino como una ventaja competitiva.
- La actitud como el verdadero diferenciador
Una de las frases más potentes que compartieron es que “la peor discapacidad es la falta de actitud”. Casos como el de Simón, que solo hace punticos y rayitas, pero los convierte en texturas que llegaron a campañas de Red Bull, enseñan que lo importante no es encajar en moldes preestablecidos, sino potenciar lo que cada persona hace mejor. Para las organizaciones sociales, este recordatorio es clave: más allá de los recursos financieros, la actitud para reinventarse y persistir es lo que marca la diferencia.
- Creatividad estratégica para generar ingresos
Un aprendizaje fundamental es que el propósito social no está reñido con la sostenibilidad económica. Casa de Carlota desarrolló un portafolio claro y diverso que incluye diseño, experiencias de inspiración y talleres creativos. Además, apostaron por estrategias audaces como viralizar un reel en redes sociales para llamar la atención de Coca-Cola. Lejos de ser un riesgo, este movimiento les abrió la puerta a un contrato y a nuevas oportunidades de ingresos. El mensaje es claro: innovar en la forma de vender también es parte de la sostenibilidad.
- Nueve mantras para no perder el rumbo
La experiencia de Casa de Carlota se resume en nueve mantras que sirven de brújula para cualquier organización social: hacer lo que más nos gusta pero con impacto, saber escuchar, estar atentos a las señales, no subestimar a las personas, tener paciencia, entender que los resultados dependen de los ojos con que se miren, no tomarse nada personal, mover la cadera cuando algo no fluya y nunca dejar de soñar e innovar. Estos principios sencillos son recordatorios prácticos de cómo sostenernos sin olvidar el propósito.
En síntesis, el caso de Casa de Carlota nos demuestra que la inclusión, la creatividad y la autenticidad son aliados poderosos para generar ingresos sin perder el propósito social. Transformar la diversidad en innovación abre nuevas oportunidades de impacto y sostenibilidad. Te invitamos a ver la grabación completa del webinar en Nodoká, donde podrás conocer más detalles, ejemplos inspiradores y consejos prácticos para reinventar la movilización de recursos con propósito.