Skip to main content
Inicio*Mi Nodoká*Artículos de: Nodoká

Publicaciones de: Nodoká

Testimonio Asociación de radio difusión VoKaribe

Compartimos la experiencia de la Asociación de radio difusión VoKaribe, quienes fueron beneficiados gracias a la alianza con DeJusticia donde fortalecemos a los equipos de las organizaciones sociales con formaciones en movilización de recursos. Desde Makaia creemos que el camino es a través de potenciar las capacidades y la transformación del impacto social de las […]

Filantropía de Familias Empresarias (BF) de Colombia, Ecuador, Guatemala y Panamá

Objetivo La investigación tuvo como propósito comprender el estado, tendencias y potencial de la filantropía de familias empresarias en Colombia, Ecuador, Guatemala y Panamá, analizando sus contribuciones al desarrollo territorial, mecanismos de inversión social y oportunidades de fortalecimiento del ecosistema filantrópico regional para la movilización efectiva de recursos locales. Marco Conceptual El estudio se fundamentó […]

¡Impacto y sostenibilidad! Estrategias para ser sostenibles sin perder el propósito social!

Mantenerse financieramente sostenibles sin perder el propósito social es uno de los mayores retos para las organizaciones. En este organizado por Makaia, conocimos la inspiradora historia de Casa de Carlota, una agencia de diseño inclusiva que integra a personas neurodivergentes en su equipo creativo. Vanessa Múnera nos mostró cómo la diversidad, cuando se convierte en estrategia, potencia la innovación y abre caminos insospechados para crecer. A través de ejemplos reales y aprendizajes profundos, la charla nos invitó a repensar la forma en que buscamos sostenibilidad y diferenciación.

Inteligencia Artificial como herramienta para potenciar la movilización de recursos y la formulación de proyectos

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el sector social, facilitando la formulación de proyectos y la movilización de recursos. Herramientas como ChatGPT, Deepseek y Gemini permiten optimizar tiempos, mejorar la comunicación y fortalecer la toma de decisiones. Este artículo, explora cómo la IA puede ser un aliado estratégico para organizaciones sin fines de lucro, incluso en sus versiones gratuitas. Descubre consejos prácticos para interactuar con la IA y aprovechar su potencial en la cooperación internacional. 

Recaudar con impacto: más que recaudar; conectar, inspirar y movilizar

Recaudar fondos ya no es solo una tarea financiera: es una misión emocional, estratégica y profundamente humana. Bajo esa premisa, Makaia organizó el webinar “Recaudar con impacto: más que recaudar; conectar, inspirar y movilizar”, que reunió experiencias inspiradoras del movimiento Un Día para Dar Colombia y de organizaciones como Fundación Ictus. En el encuentro, se […]

Nuevo golpe a la cooperación internacional: análisis del último proceso de recortes presupuestarios (rescission package) en EE. UU .

Por Catalina Escobar Bravo  La semana del 18 de julio fue clave en la política presupuestal de Estados Unidos y tuvo un fuerte impacto en la cooperación internacional. El Congreso aprobó la cancelación de una serie de asignaciones previamente autorizadas para ayuda internacional, salud global y medios públicos. Esta medida se canalizó a través de […]

Hacer visible lo invisible: el poder del ecosistema de apoyo a la filantropía

El ecosistema que sostiene la filantropía en América Latina es vital pero muchas veces pasa desapercibido. Este artículo resume las voces de expertos invitados a este webinar, quienes reflexionan sobre los desafíos, oportunidades y caminos para fortalecer la filantropía regional. Una invitación a articularnos, visibilizar y actuar juntos.  En este webinar Makaia reunió a referentes […]

Generación de ingresos para organizaciones sin fines de lucro: segunda parte

Cynthia M. Adams, fundadora, GrantStation.com, Inc.  En esta serie de dos partes, he estado ampliando algunos de los métodos que las organizaciones sin fines de lucro pueden usar para financiar su trabajo. Aquí, continúe aprendiendo sobre las diversas formas en que su organización sin fines de lucro puede recaudar fondos, en particular mediante la creación […]

Generación de ingresos para organizaciones sin fines de lucro: primera parte

Cynthia M. Adams, fundadora, GrantStation.com, Inc.  Por naturaleza, las organizaciones sin fines de lucro dependen de otros para financiar su trabajo. Si bien las donaciones individuales a menudo brindan la columna vertebral inicial para las organizaciones, es importante diversificar los flujos de financiamiento a medida que crece.  En esta serie de dos partes, lo guiaré […]

Fundraising, ¿qué es y por qué es tan importante para tu organización?

El fundraising con personas naturales es clave para la sostenibilidad de las organizaciones sociales. Este artículo resume las enseñanzas del webinar de Makaia y Afrus, destacando cómo crear comunidad, estructurar campañas, lograr donantes recurrentes y medir resultados para diversificar ingresos más allá de la cooperación tradicional.  En un contexto donde muchas organizaciones sociales dependen de […]

Tu guía para comenzar con la gestión de recursos

La mayoría de los líderes se enfrentan al desafío de asegurarse de que sus equipos no se sientan agobiados ni desaprovechados. En un mundo en el que las organizaciones se mueven con rapidez y que, en muchos casos, trabajan de forma virtual, a veces, la sobrecarga de los empleados lleva a que se cometan descuidos. […]

¿Se pudieron anticipar los cambios en USAID?

La cooperación internacional está en permanente evolución. Colombia, al igual que otros países catalogados como de renta media-alta, ya había comenzado a vivir el cambio en agencias tradicionales con el retiro del DFID (Department for International Development) del Reino Unido, que en 2020 fue absorbido por el Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO) como parte de una reestructuración del gobierno británico. El DFID tenía presencia activa en América Latina, incluida Colombia, con foco en desarrollo sostenible, cambio climático y reducción de pobreza. Aunque el retiro de USAID ha sido abrupto, algunos síntomas ya estaban latentes, alertando sobre posibles cambios en el sistema.

El Ciclo del Donante de la ONG

El ciclo del donante debe representar todas las etapas por las que una persona debe pasar antes de realizar una donación a una ONG o Fundación del Tercer Sector para apoyar su causa y misión social.

Claves para el cierre de contratos de cooperación internacional con USAID

Los webinars gratuitos de Nodoká ofrecen un espacio valioso para que organizaciones y personas de América Latina fortalezcan sus capacidades en la movilización de recursos y generen un mayor impacto social. En marzo de 2025, se llevó a cabo un webinar titulado “Claves para el Cierre de Contratos de Cooperación Internacional con USAID”, donde se abordaron temas cruciales para las organizaciones que trabajan con recursos de cooperación internacional.