- Este evento ha terminado.
Sep 15
Fortalecimiento de las capacidades organizativas para la autogestión y el Desarrollo de los territorios

Objetivo general
Fortalecer las capacidades organizativas, técnicas y estratégicas de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, afrodescendientes, de víctimas y comunitarias, mediante un proceso formativo virtual que les permita estructurar propuestas viables, acceder a recursos y aportar al desarrollo sostenible y autónomo de sus territorios.
Dirigido a
-
- Organizaciones sociales y comunitarias rurales y urbanas.
- Cabildos y resguardos indígenas.
- Consejos comunitarios afrocolombianos.
- Juntas de Acción Comunal.
- Organizaciones campesinas.
- Asociaciones de mujeres, juventudes y redes de cuidadoras.
- Colectivos de víctimas del conflicto y mesas municipales de víctimas.
- Colectivos LGTBIQ+.
- Organizaciones y colectivos ambientales, culturales.
- Iniciativas organizacionales en proceso de construcción.
- Líderes(as) Sociales.
Productos esperados
- Caja de Herramientas de Formulación y Gestión de Proyectos.
- Plan comunitario de incidencia territorial.
- Plan de sostenibilidad e indicadores de impacto.
- Ficha técnica de idea de proyecto estructurada.
- Ruta de oportunidades de financiación priorizada por cada organización.
- Diagnóstico organizativo.
- Ficha de proyecto.
- Ruta de financiación y plan de sostenibilidad.
Metodología online
-
- Plataformas de fácil acceso: Zoom o Google Meet.
- Enfoque participativo y experiencial.
- Ejercicios guiados y materiales descargables: plantillas, guías y enlaces útiles.
- Grupos de interacción (WhatsApp/Telegram): para apoyo mutuo y construcción de red.
- Producto final del curso: cada organización contará con tres entregables concretos.
Tiempo total estimado
8 sesiones de 45 minutos y ejercicios prácticos en casa (incluyendo el introductorio).
Modalidades 100% virtuales.
Certificación
Certificado digital de participación para quienes completen al menos el 80% de las actividades.
Inclusión en la red de aliados/as formados por FUNBIOSFERA.