Skip to main content

Contenido Exclusivo


Objetivo general
Apoyo a startups climáticas con hasta €100.000 sin dilución de capital.

Detalles de la Oportunidad

La Aceleradora Climática LATAM 2025 busca impulsar startups de América Latina que desarrollen soluciones innovadoras con alto potencial para mitigar emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos entre el Tecnológico de Monterrey y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), enfocándose en fortalecer capacidades empresariales, acelerar el desarrollo de tecnologías limpias y generar impacto ambiental positivo. A través de un programa intensivo de 4 meses, se acompaña a las startups en su preparación para levantar sus primeras rondas de inversión, contribuyendo así a un ecosistema de emprendimiento verde en la región.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Las startups deben contar con un producto, servicio o solución enfocado en la mitigación climática en alguno de los siguientes sectores: acceso y generación de energía, transporte de bajas emisiones, infraestructura urbana e industrial sostenible, o uso responsable de bosques y suelos. Para ser elegibles, deben estar legalmente constituidas en Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Perú o República Dominicana. Adicionalmente, deben tener menos de 50 empleados, menos de $3 millones en activos y ventas anuales, un equipo de al menos dos personas dedicadas a tiempo completo, y una solución en etapa de desarrollo tecnológico TRL 5 o superior. Es imprescindible demostrar tracción en el mercado mediante usuarios, clientes o ventas.

Tips:
Para fortalecer una aplicación competitiva, se recomienda demostrar claramente el impacto climático cuantificable de la solución, incluyendo métricas de mitigación. También es clave evidenciar tracción del mercado con datos de usuarios activos, ventas o alianzas. Asegúrese de detallar la experiencia del equipo y cómo esta se relaciona con la tecnología propuesta. La propuesta debe resaltar el potencial de escalabilidad, especialmente si ya existen pilotos o clientes en otros países de la región. Por último, aprovechar el enfoque de la convocatoria en soluciones climáticas permite posicionar el proyecto dentro de la narrativa de transición energética y economía verde, términos claves en cooperación internacional.

Indicadores

Impacto Social
Dirigido a organizaciones
Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Español

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados