Detalles de la Oportunidad
El programa “Unity in Nature and Community” del Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund tiene como objetivo apoyar acciones medioambientales que contribuyan a la protección de la vida silvestre y la preservación de recursos para futuras generaciones. Esta convocatoria se enfoca en financiar proyectos que demuestren un compromiso claro con la conservación y recuperación de especies en sus hábitats naturales, priorizando propuestas de impacto directo en campo. La financiación busca fomentar una cultura de conservación efectiva, flexible y con procesos de aplicación simplificados para organizaciones y personas involucradas directamente en la protección de especies.
Temáticas y criterios de elegibilidad:
La convocatoria está dirigida a proyectos de conservación que trabajen con especies en peligro y en peligro crítico, ya sea mediante trabajo de campo, recolección de datos, gestión de recuperación, formación o acciones de conservación directa. También se consideran actividades ex situ (como análisis genéticos o talleres) siempre que estén directamente relacionadas con la conservación de las especies. Las solicitudes no deben exceder los $25,000 USD. Pueden aplicar individuos u organizaciones directamente involucradas en la conservación de especies, aunque no se cubren gastos generales administrativos ni operativos. Se permite la inclusión de costos esenciales como sueldos de personal de campo o gastos de vida del proyecto.
Tips:
Para aumentar las probabilidades de éxito, se recomienda que los postulantes enfoquen sus propuestas en acciones in situ, como monitoreo de especies, restauración de hábitats o planes de manejo local. Asegúrate de justificar claramente cómo tu propuesta contribuye a la conservación de una especie específica y presenta resultados medibles. Es crucial presentar documentación completa y evidencia científica que respalde el estado crítico de la especie objetivo. Las propuestas que articulan alianzas locales y generan impactos sostenibles tienden a recibir mayor atención. Asimismo, se valoran proyectos que promueven la participación comunitaria o educación ambiental como componente transversal.