Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Convocatoria 2025 para Control de Armas Ligeras

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Convocatoria 2025 para Control de Armas Ligeras

Financiado por:

Objetivo general
Financia proyectos innovadores de control de armas pequeñas a nivel global.

Detalles de la Oportunidad

La Convocatoria UNSCAR 2025 busca fortalecer la cooperación internacional en el control de armas pequeñas y ligeras, promoviendo la implementación del Programa de Acción de las Naciones Unidas y el Instrumento Internacional de Rastreo. A través del financiamiento de proyectos, la iniciativa tiene como fin ayudar a países y organizaciones a enfrentar los desafíos del comercio ilícito y el uso indebido de armas, promoviendo la paz y la seguridad sostenibles. Se trata de una oportunidad clave para actores que trabajan en políticas de desarme, seguridad y prevención de la violencia armada.

Temáticas, elegibilidad y criterios:
La convocatoria prioriza proyectos prácticos, orientados a la acción y con impacto medible, que fortalezcan la cooperación nacional, regional e internacional. Pueden postular organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación, socios del sistema ONU y organizaciones regionales. Los Estados Miembros que deseen participar deben colaborar con una entidad elegible para diseñar la propuesta. Las organizaciones deben estar legalmente registradas, tener estatus sin ánimo de lucro y contar con cuenta bancaria propia. Se exige la inclusión de reportes nacionales como evidencia de necesidad y no se permite el uso de agentes financieros.

Tips:
UNSCAR valora especialmente proyectos de bajo presupuesto pero alto impacto. El financiamiento se divide en dos categorías: hasta USD 100,000 para proyectos de apoyo legislativo, estudios, campañas y desarrollo IT; y hasta USD 150,000 para operaciones como destrucción de armas, marcado, rastreo y gestión de arsenales. Recomendamos presentar propuestas con actividades claras, resultados cuantificables y alineadas con necesidades nacionales documentadas. Tener alianzas estratégicas y un enfoque innovador puede mejorar las posibilidades de selección. La duración máxima del proyecto es de 12 meses y se permite solicitar prórroga sin costo solo en la entrega del primer informe intermedio.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados