Detalles de la Oportunidad
El Breakthrough Junior Challenge es una competencia internacional que busca inspirar a jóvenes entre 13 y 18 años a comunicar ideas complejas de las ciencias mediante videos creativos de máximo dos minutos. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico, la pasión por la ciencia y la capacidad de explicar conceptos complejos en áreas clave como física, matemáticas y ciencias de la vida. El concurso está diseñado para descubrir y celebrar jóvenes talentos con la capacidad de traducir la ciencia en contenidos accesibles e inspiradores, promoviendo así la educación STEM a nivel global. La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio de la Breakthrough Prize Foundation para impulsar la educación científica e involucrar a las nuevas generaciones en el conocimiento.
Temáticas y criterios de elegibilidad
Los participantes deberán crear un video original que explique una gran idea dentro de los campos de la física, matemáticas o ciencias de la vida. Es indispensable que los participantes tengan entre 13 y 18 años al momento de la inscripción (13 años cumplidos al 1 de mayo de 2025 y no haber cumplido 19 años antes del 1 de octubre de 2025). Los videos serán evaluados en varias fases, incluyendo revisión por pares, panel de expertos y votación popular. No pueden participar personas residentes en países sancionados por EE.UU. ni ganadores anteriores del concurso. El proceso de evaluación incluye una revisión de pares obligatoria por parte de otros participantes, evaluación experta, votación en redes sociales y una revisión final por un comité de selección especializado.
Tips y recomendaciones para aplicar
Para tener una candidatura competitiva, es clave que el video sea creativo, claro y científicamente preciso. El uso de analogías, animaciones y ejemplos cotidianos puede ayudar a simplificar conceptos complejos. Además, participar activamente en la revisión por pares no solo es obligatorio, sino que también es una oportunidad para aprender de otros. Durante la etapa de votación popular, movilizar redes sociales será fundamental; por eso, planifica con anticipación una estrategia de difusión para YouTube y Facebook. Considera también involucrar a tu comunidad educativa y profesores para maximizar la visibilidad del video. Por último, revisa cuidadosamente los recursos disponibles en la página oficial del concurso para seguir los lineamientos técnicos y temáticos al pie de la letra.