Skip to main content

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Ecosistemas Deep Tech 2025

Financiado por:

Objetivo general
Financiamiento para escalar ecosistemas de innovación deep tech.

Detalles de la Oportunidad

La convocatoria Scaling Up Deep Tech Ecosystems busca consolidar y ampliar los ecosistemas de innovación en tecnologías profundas (deep tech) en la Unión Europea, mediante la cooperación entre infraestructuras de investigación paneuropeas, la industria y otros actores clave del ecosistema de innovación. Esta iniciativa tiene como propósito aumentar la competitividad tecnológica y científica de Europa, fomentar tecnologías con valor social y comercial, y fortalecer el rol estratégico de las infraestructuras científicas para la innovación. También se pretende mejorar el aprovechamiento de las inversiones pasadas realizadas a través de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Las propuestas deben abordar el desarrollo de ecosistemas deep tech vinculados a infraestructuras de investigación de carácter paneuropeo. Se espera una alta participación de la industria, especialmente pymes, startups y spin-offs, así como acciones concretas para probar la viabilidad y escalabilidad de innovaciones tecnológicas. Las iniciativas deben promover la inclusión, diversidad de género y participación de regiones menos representadas en la I+D. Se requiere destinar al menos el 60% del presupuesto elegible al apoyo financiero a terceros (otras organizaciones), con un máximo de €500,000 por organización beneficiaria. Pueden aplicar consorcios con instituciones de investigación, empresas, gobiernos locales y organizaciones del ecosistema de innovación.

Tips:
Para fortalecer una propuesta ganadora, se recomienda integrar un enfoque de co-planificación e implementación conjunta con actores clave del ecosistema regional y europeo. Alinear el proyecto con prioridades estratégicas de innovación de la UE, como la transición verde y digital, puede incrementar la puntuación. También se valoran estrategias claras para generar impacto regional sostenible, fomentar la cooperación transfronteriza y movilizar fondos complementarios nacionales o locales. Las propuestas que muestren un enfoque práctico y orientado al mercado, con planes de escalabilidad y modelos de gobernanza participativos, tendrán mayores posibilidades de éxito.

Indicadores

Impacto Social
Dirigido a organizaciones
Regiones de Impacto
Beneficiarios
Idioma
{ Para presentar propuestas }
Inglés

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados