Detalles de la Oportunidad
objetivo El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abre la convocatoria del “Programa Nacional de Estímulos – Portafolio 2025”, con el propósito de fomentar la protección y salvaguardia integral del patrimonio cultural e impulsar a quienes mantienen vivos los bienes, saberes, prácticas y oficios que conforman la memoria colectiva. Esta iniciativa busca promover una mayor participación de diversos actores y sectores sociales en el ámbito de las artes, las culturas y los saberes.
El programa agrupa su oferta en cuatro grandes campos: cultura de paz, reconocimiento y reconciliación; fomento de las artes, los procesos y prácticas creativas; memorias y patrimonios; y cultura, buen vivir y cuidado de lo común.
elegibilidad Podrán participar personas naturales, grupos constituidos, personas jurídicas e instituciones culturales que desarrollen proyectos en las áreas establecidas por el programa. Cada convocatoria especificará las condiciones y requisitos específicos para la postulación.
monto convertido a usd El monto total asignado para el desarrollo de la convocatoria del “Programa Nacional de Estímulos – Portafolio 2025” es de 31.255.000.000 COP. A una tasa de cambio aproximada de 1 USD = 4.000 COP, este monto equivale a 7.813.750 USD.
calendario fase i: becas, residencias y pasantías Apertura: 13 de febrero de 2025
Cierre: 14 de marzo de 2025, 11:59:59 p.m. hora de Colombia
Verificación de requisitos y subsanación: del 15 de marzo al 14 de abril de 2025
Evaluación: hasta el 18 de mayo de 2025
Publicación de resultados: 29 de mayo de 2025
fase ii: premios y reconocimientos
Apertura: 30 de abril de 2025
Cierre: 30 de mayo de 2025, 11:59:59 p.m. hora de Colombia
Verificación de requisitos y subsanación: del 3 de junio al 3 de julio de 2025
Evaluación: hasta el 30 de septiembre de 2025
Publicación de resultados: 15 de octubre de 2025
cómo aplicar Los interesados deben revisar los términos y condiciones de cada convocatoria y presentar su postulación a través de la plataforma habilitada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La inscripción implica el cumplimiento de los requisitos generales y específicos de cada estímulo.
Los tipos de estímulos otorgados son:
- Premios nacionales: distinción máxima para artistas y gestores culturales por su trayectoria y contribución al campo cultural.
- Reconocimientos: apoyo a proyectos, trayectorias y obras que aportan significativamente a la vida cultural del país.
- Becas: financiamiento para proyectos de creación, formación, circulación o investigación.
- Residencias: apoyo a estancias cortas de inmersión, investigación o creación dentro o fuera de Colombia.
- Pasantías: programas formativos en instituciones o entidades culturales.
temáticas
Las propuestas deben inscribirse en alguna de las siguientes temáticas:
- Artes plásticas
- Artes musicales
- Artes escénicas
- Expresiones culturales tradicionales
- Artes audiovisuales
- Artes literarias
- Museos, museología y museografía
- Historia
- Antropología
- Filosofía
- Arqueología
- Patrimonio
- Dramaturgia
- Crítica
- Otras expresiones que surjan de la evolución sociocultural