Detalles de la Oportunidad
El Fondo Elsie lanza su cuarta ronda de programación con el objetivo de impulsar reformas institucionales sostenibles que promuevan la igualdad de género en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Esta ronda coincide con el 25º aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Mujeres, Paz y Seguridad. El fondo está dirigido a apoyar financieramente a países que aportan tropas y policías (T/PCCs), para facilitar la participación significativa, segura y transformadora de mujeres uniformadas en las misiones de paz. EIF busca ser un catalizador estratégico para cerrar brechas históricas en la representación femenina dentro de estas estructuras operativas.
Temáticas, criterios de elegibilidad y modalidades de apoyo:
La convocatoria está dirigida a gobiernos nacionales que sean T/PCCs activos o demuestren un compromiso serio por convertirse en uno. Las propuestas deben estar respaldadas por altos funcionarios (Ministros de Defensa, Interior, Comisionados de Policía u otros equivalentes). Las iniciativas pueden incluir evaluaciones de barreras, reformas estructurales, desarrollo de liderazgo, mejora de condiciones de vida y programas de entrenamiento con enfoque de género. Las propuestas deben alinearse con al menos uno de los cuatro resultados del marco de monitoreo del fondo. Se otorgarán entre USD 100,000 y USD 1,500,000 por proyecto, con una duración máxima de 2 años. Las propuestas que incluyan la modalidad Gender Strong Unit (GSU) podrán durar hasta 3 años y recibir fondos adicionales.
Tips:
Se recomienda que los equipos formuladores aseguren el respaldo institucional de alto nivel desde el inicio y que identifiquen claramente las barreras estructurales que afectan la participación femenina en fuerzas uniformadas. Además, se debe demostrar cómo la propuesta contribuirá a transformar las estructuras organizacionales para incluir un enfoque de género sostenible y medible. Incluir indicadores específicos alineados con el Marco de Monitoreo del EIF y asegurar el cumplimiento con la política de debida diligencia en derechos humanos (HRDDP) y las exigencias del sistema HACT aumentará las posibilidades de éxito. La experiencia previa en reformas institucionales o programas con enfoque de género será altamente valorada.