Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Fondo para movilización de datos de biodiversidad 2025

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Fondo para movilización de datos de biodiversidad 2025

Financiado por:

Objetivo general
Financiación para proyectos de datos de biodiversidad en América Latina y el Caribe.

Detalles de la Oportunidad

La convocatoria 2025 del programa Biodiversity Information for Development (BID) tiene como objetivo fortalecer las capacidades de países e instituciones de América Latina y el Caribe para movilizar datos de biodiversidad. Financiado por la Unión Europea a través de la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA), el programa busca que esta información esté disponible de forma abierta para apoyar la toma de decisiones y el cumplimiento del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Los proyectos seleccionados deberán cerrar brechas críticas en los datos de biodiversidad, fomentar su uso en investigación y políticas públicas, y construir redes sostenibles y comunidades de práctica para compartir datos abiertos.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Se pueden presentar organizaciones legalmente constituidas como universidades, museos, ONGs, agencias gubernamentales y centros de investigación de países elegibles de América Latina y el Caribe. Existen dos tipos de subvención:

  1. Grants institucionales, con un financiamiento de hasta €30.000, para fortalecer capacidades internas.

  2. Grants multiinstitucionales, de hasta €60.000, para colaboraciones nacionales o regionales.
    Los proyectos deben estar alineados con los objetivos del BID, no tener fines de lucro y asegurar que los datos movilizados se publiquen bajo licencias abiertas (CC0 1.0 o CC-BY 4.0). El plazo de ejecución es de 24 meses.

Tips:
Para fortalecer la propuesta, se recomienda revisar el informe de consulta regional del BID, analizar los vacíos de datos existentes en su país y considerar alianzas estratégicas con otras instituciones que fortalezcan la sostenibilidad y el impacto. La inclusión de contrapartidas financieras (cofinanciación) por encima del 25% del presupuesto será vista favorablemente. Es esencial presentar una propuesta clara y basada en necesidades regionales reales, destacando cómo el proyecto mejorará el acceso y uso de datos de biodiversidad. Además, quienes hayan sido beneficiarios en ediciones anteriores del programa deben demostrar cómo construirán sobre los logros pasados.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas
  • Nombre

    Banco Interamericano de Desarrollo
  • Correo electrónico


Comparte

Relacionados