Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Infecciones como Causa de Enfermedades Crónicas

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Infecciones como Causa de Enfermedades Crónicas

Financiado por:

Objetivo general
Investigación sobre cómo infecciones contribuyen a enfermedades neurodegenerativas y cardiometabólicas.

Detalles de la Oportunidad

Esta convocatoria de la Comisión Europea busca identificar vínculos causales entre agentes infecciosos (IAs) y enfermedades no transmisibles (ENT), especialmente neurodegenerativas y cardiometabólicas. Su propósito es fomentar el desarrollo de nuevas estrategias de diagnóstico, prevención e intervención temprana en enfermedades crónicas con alta carga global. Se espera que los postulantes exploren mecanismos de acción (MoA), generen evidencia de causalidad, y desarrollen metodologías basadas en cohortes existentes, biobancos y datos del exposoma. El uso de inteligencia artificial, modelos preclínicos y minería de datos será clave para comprender cómo las infecciones contribuyen al desarrollo de ENT, facilitando la creación de nuevas herramientas de salud pública.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
El enfoque temático se centra en las ENT de tipo neurodegenerativo (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson) y cardiometabólico (infartos, enfermedades coronarias), vinculadas a virus como HSV, CMV, EBV y bacterias como H. pylori. Se espera que los solicitantes definan biomarcadores, validen modelos preclínicos, utilicen datos de cohortes diversas (género, etnia, estatus socioeconómico) y cumplan normas éticas y de privacidad. Pueden postular organizaciones legalmente constituidas en Estados miembros de la UE, países asociados a Horizon Europe y territorios de ultramar, incluyendo países de América Latina que tengan acuerdos de asociación o colaboración con la UE, como Canadá o Reino Unido. La convocatoria financia entidades elegibles dentro del reglamento de Horizon Europe.

Tips:
Para las organizaciones interesadas en postular, se recomienda aprovechar los recursos ya disponibles como cohortes nacionales o regionales, así como establecer alianzas estratégicas con instituciones europeas o asociadas para fortalecer la propuesta. Incluir datos preliminares sólidos y enfoques de modelado predictivo aumenta la competitividad. Se debe poner especial atención a demostrar la viabilidad del enfoque metodológico, la trazabilidad de datos y la capacidad de validación ética de las intervenciones propuestas. Utilizar enfoques de ciencia de datos y modelado basado en inteligencia artificial, con explicabilidad e interpretación clara, es altamente valorado por la Comisión Europea.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados