Skip to main content
Inicio*Financiamiento*Financiamientos*Donaciones y subvenciones*Investigación Semilla para el Bienestar Animal Silvestre

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Investigación Semilla para el Bienestar Animal Silvestre

Financiado por:

Objetivo general
Fondos semilla de hasta $10,000 USD para investigar bienestar animal silvestre.

Detalles de la Oportunidad

El programa Seed Grants de Wild Animal Initiative busca fomentar nuevas ideas y enfoques en investigación científica orientados al bienestar de animales silvestres. Esta convocatoria proporciona fondos iniciales de hasta USD $10.000 para proyectos de hasta dos años que integren preguntas de bienestar animal silvestre, ya sea en estudios nuevos o en investigaciones existentes. Su objetivo es avanzar en el entendimiento y la mejora de las condiciones de vida de animales silvestres a través de propuestas rentables, éticas y con impacto duradero.

Temáticas y criterios de elegibilidad:
Las temáticas prioritarias incluyen validación de indicadores de bienestar, interacciones interespecíficas, dinámicas poblacionales, mortalidad específica por causa, ecología del paisaje, efectos en cascada, intervenciones en bienestar, bienestar juvenil, de invertebrados y peces. Están invitados a postular investigadores postdoctorales, estudiantes de doctorado y científicos establecidos interesados en ampliar su campo hacia el bienestar animal. Las propuestas pueden ser independientes o complementarias a investigaciones existentes, siempre que el investigador principal esté afiliado a una universidad, instituto de investigación o agencia gubernamental reconocida. Es indispensable incluir colaboradores locales en los países donde se realizará trabajo de campo. Quedan excluidas investigaciones realizadas o lideradas desde países sancionados por EE.UU., así como aquellas que no aborden directamente el bienestar animal.

Tips:
Para aumentar las posibilidades de ser seleccionados, es clave que los proyectos demuestren un alto potencial de impacto en grandes poblaciones animales o en problemas ampliamente extendidos como el hambre o las enfermedades. Se valora especialmente la viabilidad metodológica, el uso de métodos no invasivos y la ética en la investigación. La primera fase del proceso exige una breve Expresión de Interés (EOI); si se selecciona, se invita al envío de la propuesta completa, la cual será revisada por un panel multidisciplinario de expertos. Se recomienda justificar claramente cualquier procedimiento que pueda causar estrés en los animales y demostrar el costo-efectividad de la propuesta. Además, se aconseja planear con tiempo, dado que el proceso de selección puede tardar hasta seis meses tras el cierre de la convocatoria.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados