Skip to main content

Contenido Exclusivo

Donaciones y subvenciones

Monitoreo continuo de cetonas

Financiado por:

Objetivo general
Convocatoria para investigar el monitoreo continuo de cetonas en diabetes tipo 1.

Detalles de la Oportunidad

Breakthrough T1D lanza esta convocatoria con el objetivo de financiar investigaciones que exploren el uso del Monitoreo Continuo de Cetonas (CKM, por sus siglas en inglés) en la diabetes tipo 1 (T1D). Esta tecnología emergente representa una evolución significativa respecto a los métodos tradicionales de medición puntual de cetonas en sangre u orina, que ofrecen solo una visión estática y limitada. La convocatoria busca estudios que aprovechen CKM para abordar preguntas clínicas clave relacionadas con la fisiopatología de la T1D, el manejo del riesgo y el desarrollo de estrategias terapéuticas más eficaces. El fin último es mejorar la seguridad, los tratamientos y la calidad de vida de las personas que viven con T1D.

Temáticas y criterios de elegibilidad
Se financiarán estudios que aborden la dinámica de las cetonas en T1D y que generen evidencia relevante para prevenir complicaciones como la cetoacidosis diabética (DKA). Los proyectos pueden solicitar hasta $1,500,000 USD por un máximo de tres años, aunque también se consideran propuestas más ambiciosas con justificación sólida. Pueden postular organizaciones sin fines de lucro, universidades, hospitales, laboratorios, agencias gubernamentales, y organizaciones del sector privado, nacionales o internacionales. Los postulantes deben contar con títulos avanzados (M.D., D.O., D.M.D., D.V.M., Ph.D.) y cargos de investigación o docencia. Se alienta especialmente la participación de mujeres, personas con discapacidad y minorías subrepresentadas.

Tips:
Para fortalecer su propuesta, los postulantes deben demostrar cómo su proyecto puede utilizar CKM para aportar evidencia innovadora y aplicable en la práctica clínica. Se recomienda destacar el impacto potencial en la prevención de DKA y otras complicaciones, así como en la mejora de la atención a pacientes. Es clave justificar adecuadamente el presupuesto en función del alcance del estudio. Aquellos que representen instituciones en América Latina deben enfatizar la relevancia local del estudio y considerar colaboraciones estratégicas con instituciones internacionales. Además, incluir datos preliminares, experiencia del equipo investigador y sostenibilidad del proyecto aumentará la competitividad de la propuesta.

Nodo de Contacto

Soporte & preguntas

Comparte

Relacionados