Detalles de la Oportunidad
La UNESCO abre la convocatoria al “Premio a la Educación de Mujeres y Niñas 2025” con el fin de reconocer prácticas sobresalientes que contribuyen al avance de la educación de niñas y mujeres en todo el mundo. La iniciativa busca visibilizar y fortalecer programas que eliminan barreras estructurales como la violencia de género, el matrimonio infantil, o la falta de recursos educativos adaptados al enfoque de género. El premio otorga dos galardones de USD 50,000 cada uno para potenciar el impacto de las organizaciones seleccionadas, alineándose con los ODS 4 y 5.
Temáticas y criterios de elegibilidad:
La postulación debe centrarse en un proyecto activo desde al menos mayo de 2023. Las áreas clave de impacto incluyen participación educativa, alfabetización, ambientes de aprendizaje seguros, formación docente con enfoque de género, y habilidades para la vida y el trabajo. Los nominados deben ser propuestos por Delegaciones Permanentes de los Estados Miembros ante la UNESCO o por ONGs en alianza oficial con la organización. No se aceptan auto-nominaciones. El jurado evaluará impacto, innovación y sostenibilidad de los proyectos con un enfoque regional equitativo.
Tips:
Es clave estructurar la postulación con claridad, destacando resultados medibles y metodologías innovadoras. Se recomienda vincular el proyecto con evidencia de replicabilidad o escalabilidad. Asegúrate de incluir materiales de apoyo como videos, publicaciones y planes de acción. Si no tienes acceso a la plataforma, puedes solicitarlo antes del 10 de mayo de 2025 a GWEPrize@unesco.org. Las ONGs latinoamericanas aliadas oficialmente con UNESCO tienen una ventaja estratégica para aplicar, por lo que es importante confirmar esta afiliación en la lista oficial.