Detalles de la Oportunidad
UNICEF está en búsqueda de un socio técnico para implementar el programa “Mochilas Ligeras” enfocado en la salud mental y el bienestar de adolescentes en el Perú, específicamente en Lima Norte. El objetivo central es desarrollar, validar y aplicar instrumentos y herramientas que permitan mejorar la detección temprana de riesgos de salud mental, fortalecer la formación del personal de salud, y generar estrategias de comunicación digitales dirigidas a adolescentes, familias y educadores. El socio seleccionado trabajará en estrecha colaboración con la Dirección de Salud Mental del MINSA y equipos técnicos del organismo donante, asegurando un enfoque transversal de derechos, género e inclusión en todo el proceso.
Temáticas y criterios de elegibilidad:
El proyecto abarca múltiples líneas de acción, como la validación psicométrica de herramientas para la detección de violencia, depresión y ansiedad en adolescentes; el diseño de materiales audiovisuales validados por MINSA y UNICEF; y el desarrollo de programas formativos híbridos para profesionales de salud, docentes, cuidadores y adolescentes. Se requiere experiencia comprobada en salud mental adolescente, desarrollo de estrategias digitales, evaluación psicométrica y trabajo con organismos de Naciones Unidas. Se valora la experiencia local en Lima, innovación en metodologías y capacidad de articulación interinstitucional. La propuesta debe demostrar coherencia con los resultados esperados y cumplir criterios técnicos rigurosos.
Tips:
Las organizaciones interesadas deben priorizar una propuesta sólida con evidencia científica, enfoque participativo y adaptabilidad cultural. Es recomendable presentar un equipo multidisciplinario con experiencia local y antecedentes en trabajo conjunto con el MINSA y UNICEF. Incluir una estrategia clara de monitoreo, evaluación y sostenibilidad aumentará la competitividad de la propuesta. Además, se sugiere detallar cómo se garantizará la participación activa de adolescentes y cuidadores durante el desarrollo y validación de herramientas. El uso eficaz de tecnologías como chatbots y plataformas digitales debe integrarse con contenidos accesibles y testeados previamente.