Detalles de la Oportunidad
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el City Experiment Fund (CEF), en colaboración con BOOST, lanzan una convocatoria global para identificar e implementar soluciones tecnológicas y digitales que permitan a las ciudades volverse más inteligentes, resilientes y sostenibles. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la transformación verde y digital de ciudades en Europa y Asia Central, mediante el uso estratégico de la tecnología para mejorar procesos urbanos clave, reducir el impacto ambiental y promover la participación ciudadana. Se busca impulsar soluciones que contribuyan a decisiones más rápidas y justas, movilizando datos en tiempo real y promoviendo estilos de vida sostenibles en la población urbana.
Temáticas y criterios de elegibilidad
La convocatoria se enfoca en tres áreas clave: (1) convertir datos en decisiones sostenibles; (2) involucrar a la ciudadanía en la transición verde; y (3) desarrollar sistemas urbanos resilientes y ecológicos. Pueden postular empresas registradas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con soluciones que ya han sido implementadas, validadas o al menos pilotadas. Se dará prioridad a soluciones adaptables en ciudades secundarias de Armenia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Ucrania. Aunque no se requiere experiencia previa en estos países, se valorará positivamente. La solución debe estar lista para escalarse en estos contextos urbanos.
Tips:
Las soluciones seleccionadas podrán recibir hasta USD $30,000 para su implementación durante 2026. Además, los proyectos destacados obtendrán visibilidad a través de la red BOOST, artículos en la serie Urban Innovations y difusión en los canales del PNUD. Como beneficio adicional, los participantes tendrán acceso a clínicas de vinculación estratégica, aceleración de alianzas y eventos de presentación con ciudades interesadas durante el evento BOOST Discovery Days (19–21 de noviembre de 2025). Para tener mayores posibilidades, se recomienda destacar cómo la solución puede adaptarse localmente y generar impacto medible en las ciudades objetivo. Además, incluir ejemplos concretos de implementación y un enfoque claro en la sostenibilidad y participación ciudadana puede fortalecer la propuesta.