PROPOSITO: Ofrecemos atención integral a la población vulnerable de estratos 1,2,3 más necesitados de la ciudad de Cali, y brindarles los mecanismos de inclusión, prevención y capacitación para la vida.
ACTIVIDADES:
- reducir la deserción escolar en comunidades vulnerables
- Implementar programas de tutorías y apoyo académico después de clases
- Distribuir útiles escolares y uniformes a los estudiantes que los necesiten.
- Organizar actividades deportivas y culturales para mantener a los jóvenes motivados y alejados de problemas.
-
- Trabajar con las escuelas para identificar a los estudiantes en riesgo y ofrecerles apoyo personalizado.
- Desarrollar campañas de educación ambiental para concientizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.
- Ofrecer comidas nutritivas diarias o semanales para asegurar la alimentación básica.
-
- Brindar acompañamiento individual y grupal con psicólogos y trabajadores sociales para abordar problemas emocionales, familiares o de adaptación.
- Realizar brigadas médicas con chequeos generales, vacunación, salud oral y visual.
- Educar sobre higiene, nutrición, salud sexual y reproductiva, prevención de adicciones y enfermedades crónicas.
- talleres sobre manejo del estrés, autoestima, resolución de conflictos y prevención del suicidio.
- Brindar acompañamiento y recursos para el cuidado infantil y el bienestar de la madre.
- Enseñar comunicación efectiva, trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, inteligencia emocional.
- Ofrecer cursos cortos en oficios con demanda laboral (confección, cocina, peluquería, oficios varios, asistencia administrativa, etc.).
- Facilitar el acceso a la educación formal para quienes no la completaron.
- Capacitar en cómo iniciar un pequeño negocio, administrar recursos, ahorrar e invertir.
- Enseñar el uso básico de computadores, internet y herramientas digitales para facilitar la búsqueda de empleo y el acceso a información.
- Organizar actividades deportivas, culturales, artísticas y lúdicas que fomenten la integración y el esparcimiento.
- Incentivar la participación de la comunidad en actividades de la fundación, fortaleciendo el sentido de pertenencia y responsabilidad.
- Trabajar con la comunidad en la identificación y ejecución de proyectos que mejoren su entorno (embellecimiento de espacios, huertas comunitarias, etc.).
Mi organización existe para fomentar el desarrollo integral y la autonomía de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en barrios periféricos de Cali, brindándoles herramientas para un futuro con oportunidades y rompiendo ciclos de pobreza.”
Y el Impacto social que damos a nuestra comunidad es la Mejora del rendimiento académico, reducción de la deserción escolar, aumento de la confianza en sí mismos de los niños.